"Soy azafata y por eso los pasajeros británicos son mis menos favoritos"

Los turistas británicos han sido frecuentemente calificados como los pasajeros con peor comportamiento en los vuelos y se han ganado una mala reputación por sus payasadas cuando están borrachos y su mala educación en general.
Ahora, un miembro de la tripulación de cabina afirmó que hay mucha verdad detrás de esa reputación y que los británicos son las personas con las que menos le gusta tratar durante sus vuelos.
"Lamento decir que el estereotipo es cierto", dijo Kristina Galvydyte a The Telegraph . "Los británicos tienden a empezar a beber, o incluso a beber tragos, en el aeropuerto , sin importar la hora del día, por lo que muchos ya suben al avión borrachos o al menos achispados, y luego continúan".
"Por consiguiente, los británicos son los peores pasajeros con los que hay que tratar en términos de comportamiento disruptivo".
A pesar de las estrictas normas sobre la compra y el consumo de alcohol, algunos británicos parecen tener tendencia a contrabandear sus propias bebidas a bordo y pronto quedan “completamente fuera de control”.
El comportamiento alborotador y borracho a bordo puede ser increíblemente peligroso. Las fiestas a bordo con música alta y gritos afectan la comunicación entre la tripulación de cabina y reducen la visibilidad, lo que fácilmente podría derivar en más problemas.
Otro asistente de vuelo le dijo a The Sun : “La comunicación es vital entre los miembros de la tripulación y necesitamos poder vernos en todo momento. Si no podemos, podría pasar algo terrible y no podríamos actuar a tiempo”.
Si bien no existe un límite universal en la cantidad de bebidas alcohólicas que se pueden consumir en un vuelo, varias aerolíneas han manifestado su apoyo a la implementación de normas. El director ejecutivo de Ryanair , Michael O'Leary, dijo que apoyaría un límite de dos bebidas en los vuelos si la misma norma se aplicara a los bares de los aeropuertos.
En enero, la aerolínea de bajo coste anunció que había iniciado acciones legales para recuperar las pérdidas sufridas por pasajeros problemáticos como parte de una “represión grave contra la mala conducta”. Dijo que había presentado una demanda civil contra un pasajero en Irlanda para reclamar 12.600 libras esterlinas en daños relacionados con un vuelo de Dublín a Lanzarote, que se desvió a Oporto en abril del año pasado.
Ryanair afirmó que el comportamiento del pasajero provocó el desvío, obligando a la aerolínea a pagar £5.900 por el alojamiento nocturno de más de 160 pasajeros y seis miembros de la tripulación.
El mal comportamiento no parece detenerse una vez que regresamos al suelo.
Según un estudio de YouGov de 2019, el Reino Unido es el país con una visión más pesimista de sus propios turistas. Más de la mitad (57 %) tiene una opinión desfavorable de nuestros compatriotas turistas británicos, mientras que solo el 29 % tiene una opinión positiva. Mientras tanto, un asombroso 61 % de los encuestados de otras nacionalidades también tiene una opinión negativa de los británicos.
Harto del mal comportamiento, el Ayuntamiento de Ámsterdam lanzó en 2023 su campaña “Stay Away” (Mantente alejado) , dirigida a hombres de entre 18 y 35 años en el Reino Unido que pudieran estar planeando visitar la ciudad como parte de una despedida de soltero, una ruta de bares o un “fin de semana de chicos”.
En Mallorca, mientras tanto, se han introducido normas para abordar el comportamiento de los borrachos en sus zonas de fiesta, con restaurantes que prohíben estar sin camiseta y la venta de alcohol está prohibida entre las 21.30 y las 8.00.
Daily Express